Estilos de Tatuajes no recomendados para principiantes
Si eres principiante del tatuaje, no empieces con estos estilos
03 Febrero 2023
Para los principiantes del tatuaje quizás haya cosas que no están muy claras desde el comienzo, y el no saber bien por dónde empezar es algo muy normal.
Puede que se tenga muchas ganas de hacer determinado estilo, pero a la hora de realizarlo, la inexperiencia se hace presente.
Es por eso que aquí te dejamos algunos de los estilos que no se recomiendan para principiantes y cuáles son sus razones.
Para todo, es mejor comenzar con estilos menos complejos, y no porque no se tenga talento o habilidad, sino porque es muy necesario ir de menos a más.
¿Quieres saber de qué se trata? Te contamos.
Evita estos estilos de tatuaje en tus inicios
- Realismo Bueno… qué decir sobre esto. Si has empezado a tatuar hace poco y ya lo primero que quieres hacer es Realismo, déjanos decirte que vas por mal camino y que como resultado lograrás estrellarte contra la pared.
No porque no tengas las habilidades para lograrlo, al contrario, quizás seas un gran artista del dibujo, pero plasmar esto en tatuajes requiere mucho tiempo, por no decir años y años de experiencia.
Para saber más sobre Realismo, entra aquí Tatuaje realista: un estilo exigente.
Mejor empieza con estilos menos complejos y, una vez que los hayas dominado, aumenta tus metas y exigencias. Mientras tanto, lo importante es que practiques mucho, sobre todo las luces y sombras, como te comentamos en la nota Aprende a dibujar para tatuar.
Saber dibujar Realismo de manera excelente, toma muchos años, ¡imagínate encima tener que tatuarlo! Definitivamente, no es para alguien que ha comenzado a tatuar hace 15 minutos.
- Micro-Realismo. Si el Realismo nos parecía difícil, el Micro-Realismo… adivina. Si bien las técnicas que se usan para uno y otro estilo son muy diferentes, no deja de tener su complejidad.
Pues se trata de lograr efectos realistas por medio del Dotwork y otras técnicas similares en una escala ínfima. Realmente es algo que cuesta mucho tiempo y mucha práctica.

- Puedes lanzarte directamente a hacerlo, pero es probable que solo logres una gran mancha negra en la piel de tu cliente.
Además, ya de por sí para un profesional del Micro-Realismo, es difícil lograr el buen envejecimiento de los tatuajes, pues las líneas y puntos, muy juntos en un espacio mínimo, al cabo de poco tiempo comienzan a juntarse.
Y madre de dios, ¡qué desastre!
Mejor, ahórrate el mal momento y sincérate contigo. Luego de varios tatuajes podrás hacerlo de una excelente manera. No te desanimes, ¡pero ve de a poco!
- Fine Line. Aunque a simple vista parezcan tatuajes simples y sin mayores complejidades, déjanos decirte que es uno de los más difíciles de lograr, ya que el manejo de líneas perfectas, en combinación con el uso de agujas muy finas, es tarea de alguien con mucha experiencia.

- Como te contábamos en la nota Minimalismo: tatuaje Fine-Line, ten en cuenta que cualquier mínimo error se nota y arreglarlo es casi imposible.
Mejor comienza con un estilo en el que necesites trazos más gruesos, verás que podrás manejarlo mucho mejor.
- Acuarela. Llegar a hacer un tatuaje en donde las manchas de tinta tienen que quedar realistas… ¡Sí, cuesta! De hecho, hasta para los más profesionales es un desafío.

- Geométrico. Lo que tiene este estilo es que demanda líneas muy perfectas y trazos generalmente finos y muy definidos. Si recién comienzas, es probable que las líneas no te salgan bien de un tirón. Esto nos ha pasado a todos.
Como con el Fine-Line, dominar las agujas muy finas y hacer trazos largos sin imperfecciones, es muy complejo. Por lo que te animamos a que sigas practicando, por ejemplo, en pieles sintéticas, hasta que domines bien la técnica y los equipos.
Verás que poco a poco avanzarás muchísimo y conocerás mejor el peso de tu máquina y cómo se comportan las tintas. Esto es fundamental, ya que tener el dominio del equipamiento y la soltura en la mano para tatuar, es trabajo que se logra con la perseverancia y, sobre todo, con la práctica diaria.
Saber dominar la máquina es saber tatuar. No queda de otra. Así que, ya sabes, ve un paso a la vez y llegarás muy muy lejos.
Algunos tips a tener en cuenta
- No empezar con tonalidades claras. Por lo general, lograr resultados sólidos con este tipo de tintas no es tarea sencilla si no tienes el entrenamiento necesario. Puede suceder que en las primeras pasadas la tinta no se haya impregnado bien y repases y repases más de la cuenta.
Para lograr un pinchazo certero, domina primero las tintas negras. - Evitar mezclar tonos. No todos los tonos ni tintas se pueden mezclar y, para hacerlo y llegar a los resultados deseados, se necesita mucha práctica. Lo que sucede en muchos casos es que la tinta que vemos en el recipiente, puesta en la piel se comporta de otra manera y, para ello, debemos aprender primero sobre colorimetría.
- No hacer trazos muy largos. Si hay algo complicado de hacer son las líneas muy largas en un solo trazo, ya que de tu buen pulso y seguridad dependerá que quede bien. Mejor comienza por otras opciones y ve de menos a más.
- No confiarse solo en las máquinas. ¡Típico! Pensar que las máquinas por sí solas harán todo el trabajo, o que por comprarse el último modelo y el más caro, los diseños quedarán excelentes. ¡Claro que esto no es así!
La máquina es solo un medio para lograr lo que quieres, pero el resto de trabajo depende de ti y tu habilidad. - Ten en cuenta tus limitaciones. ¡Esto no es algo malo, en absoluto! Saber hasta dónde eres capaz en este momento, en este presente, habla bien de ti y tu predisposición a aprender más.
Mejor quédate con lo seguro a la hora de tatuar a tus primeros clientes.
Paciencia, nadie nace sabiéndolo todo
Si te hemos dado estos consejos no es para desanimarte ni mucho menos, sino que es para advertirte de posibles problemas futuros que puedan surgir al querer saltearte etapas.
Es normal estar sumergido o sumergida en la ansiedad de querer tatuar todo y hacerlo bien ya mismo, pero es importante respetar los tiempos y los momentos en los que cada uno está para poder avanzar de la mejor manera.
Debes ir siempre por pasos y aumentando dificultades de a poco, créenos que te garantizarán el éxito. No se puede pretender saber todo desde un principio.
Incluso los mejores profesionales lo dicen, ya habrá tiempo para conseguir ser el mejor o la mejor en el estilo que quieras, ¡y lo lograrás!
La clave del éxito: la práctica y la paciencia.
¿Quieres saber más sobre esto? ¿Te han servido estos tips? Cuéntanos en los comentarios.