Mangas, animes y tatuajes
Todo lo que necesitas saber sobre los tatuajes de este mundo
24 Enero 2023
La cultura japonesa tiene un amplio repertorio de historias, tramas, cuentos de fantasía y mitologías muy significativas para toda la cultura oriental y del mundo.
Las formas que tienen de contar las historias han atrapado a miles y miles de apasionados marcando generaciones enteras.
El consumo de mangas y animes se ha extendido tanto que las convenciones ya quedan chicas, la pasión por estas series ha generado gran revuelo y muchos seguidores quieren homenajear a sus personajes en los tatuajes que llevan.
Por eso, si te interesa este mundo, quédate aquí que te contamos todo sobre él y te acercamos los mejores consejos que necesitas saber para poder tatuarlos de la mejor manera.
¿Qué es el manga?
El término manga refiere a “historieta” y fue utilizado por primera vez en 1798 con excusa de describir el libro ilustrado Shiji no Yukikai.
Pero su historia se remonta mucho más atrás hasta los siglos XII y XIII con la aparición de pergaminos escritos de derecha a izquierda. Entre 1603 y 1867, durante el período Edo, surge otro libro de ilustraciones llamado Toba Ehon, que adoptó el concepto de manga.


Incluso, en el siglo X, ya podemos encontrar estas ilustraciones en pergaminos, a menudo muy extensos, de entre 9 a 10 metros, que se veían de forma apaisada. Estos dibujos se los conoce como emakimono o emaki y se trataba de imágenes secuenciales que relataban historias de todo tipo.

Pero la popularidad de los mangas, como los conocemos hoy en día, se dio con la llegada de los personajes de occidente a Japón, y entre los años 1945 y 1952, durante la posguerra, con la ocupación estadounidense en el país.
Antes de ello, los mangas eran más bien dibujos satíricos de animales antropomórficos pintados con tinta y pincel sobre papel.
Pese a que regía una prohibición sobre cualquier arte que hiciera alusión a la guerra y el nacionalismo japonés, esto no especificaba la inclusión de los mangas.
Es por eso que los artistas japoneses pudieron dar vuelo a su creatividad y desarrollo de estilo propio durante esos años y los posteriores a la ocupación.
De la expansión del manga y su influencia en las vanguardias de mediados del siglo pasado, podemos destacar dos que se hicieron muy populares, Astroboy (1951) de Osamo Tezuka y Sasae-San (1946) de Machiko Hasegawa, que fueron muy importantes a la hora de considerar una industria de las historietas en ese país.
Posteriormente, se crearon varios tipos de mangas dependiendo del público que los consuma, creándose los estilos tales como:
- Kodomo Manga, de temáticas infantiles e historias de fantasías para los más pequeños
- Shonen Manga orientado a chicos adolescentes en donde ocurren situaciones de mucha acción y también humor con protagonistas masculinos.
- Shojo Manga dirigido a chicas adolescentes donde generalmente hacen referencia a relaciones humanas y sentimentales.
- Seinen Manga para jóvenes y hombres adultos.
- Josei Manga para jóvenes y mujeres adultas.
Los mangas actuales tienen características muy particulares como por ejemplo:
- Su sentido de la lectura inverso al occidental
- La morfología de los personajes y objetos diseñados con mucha semejanza a la realidad.
- El uso de ojos grandes y muy expresivos.
- Las temáticas que casi siempre rondan entre el romance, la acción, la ciencia ficción y la fantasía.
Entre los mangas actuales más conocidos podemos encontrar One Piece, Detective Conan, el mítico Dragon Ball, Naruto, Death Note entre tantos otros que también podemos recordarlos como series animadas.
La locura por estos comics creció hasta tal punto que muchos deciden llevarlos tatuados, es por eso que sería normal ver estos diseños repetidos. Si quieres tatuarlos, pon atención:
Tener en cuenta los rasgos esenciales de los personajes te ayudará a la hora de dibujarlos de la mejor manera, ya que se valora mucho la copia de la manera más fiel posible, lo cual hará que tus diseños se destaquen por sobre otros.
Para tatuar los mangas, el buen empleo de las distintas técnicas, y la precisión en los trazos o puntos y sombreados, son fundamentales.
¿Qué es el anime?
Se entiende por anime al tipo de animación, ya sea tradicional o por computadora, de origen Japonés.
Los inicios del anime se datan entre los primeros años del siglo pasado, cuando se conocía con el nombre de senga eiga, que literalmente se traduce como películas de líneas animadas, y posteriormente, se conocerá como doga, que significa imágenes en movimiento.
Pero luego, hacia mediados de siglo, pasará a conocerse con el nombre de animé con el que perdurará hasta el día de hoy.
Este cambio conceptual, a la hora de nombrar este movimiento, significó un paso importante para considerarlos dentro de las narrativas clásicas audiovisuales.
Entre manga y animé pueden ocurrir confusiones, ya que muchos comics luego pasaron a ser exitosas series de animación, y, por el contrario, también sucede que son primero animación y luego se extienden a historietas.
Originalmente, los animadores trabajaban a mano, frame por frame para lograr, en la combinación de infinitos dibujos, la ilusión de imagen en movimiento, lo cual requería un trabajo artesanal muy preciso.
Pero actualmente eso se abandonó esto para trasladarse netamente al mundo digital, lo que permite a los diseñadores poder volar más en sus creaciones y presentar mundos y personajes más elaborados, pero sobre todo, agilizar el trabajo.
Al igual que sucede con los mangas, los personajes de animación comparten muchas características, solo que al agregarles movimientos y sonidos, los juegos y recursos narrativos van a ser mucho más variados.
Tatuajes de Anime, Manga y Cómic
Realmente podríamos extendernos muchísimo en estos temas y todos los otakus estarían contentos. Pero veamos qué sucede en el mundo del tatuaje.
Así como hay excelentes ilustradores para los cómics y las animaciones, también hay artistas del tatuaje que se destacan y mucho. La popularidad de ellos ha ido creciendo en los últimos tiempos.
Solo para mencionar algunas características que los hacen tan llamativos podríamos decir que:
- El uso de tintas de colores estridentes y muy llamativos, es una de las principales cosas que pensamos a la hora de imaginarnos tatuajes de este estilo. Los mangas y animes por lo general suelen destacar en este punto y sería lógico que los tatuajes también lo hagan.
- La copia perfecta de los dibujos originales, y con esto nos referimos a que la exactitud en los trazos, en las formas y en los colores, es importante a la hora de tatuar, ya que el cliente por lo general busca replicar tal cual a sus personajes preferidos y en casos menores quisieran tener una reversión de ellos, aunque por supuesto, hay oferta para todos los gustos. Para esto recomendamos mucha práctica.
- Se suelen tatuar más rostros y cuerpos completos de los personajes, por lo que tenerlos bien conocidos es de gran ayuda. Si bien, hay personas que quisieran agregarles contexto, como puede ser un escenario, un espacio o replicar una escena en particular, lo que más se suele elegir es priorizar la morfología del personaje y luego investigar variantes.
- El uso de técnicas es muy variada. Si bien mencionamos que la exactitud suele ser un requisito, las distintas maneras de aplicación pueden variar según los gustos del cliente y el estilo del artista. Así podemos encontrar tatuajes hechos en dotwork, el estilo de bordado, etc.
- Algunos también prefieren el blanco y negro. Porque de hecho, muchos mangas se ilustran de esta manera, además de que depende siempre de las preferencias del cliente y las posibilidades que ofrezca el artista.
Pero seguramente a esta altura te estarás preguntando ¿cuáles son los artistas que se dedican a esto?
A continuación te mencionaremos solo a algunos, ya que la lista es realmente muy muy amplia. Hay diseñadores que son más conocidos que otros y quizás hayas visto sus trabajos en Instagram o blogs, pero también hay artistas emergentes que quizás no tienen tal popularidad, pero que, sin embargo, su trabajo es realmente excepcional.
Anime Master Ink En esta cuenta podrás encontrar muchos artistas que son republicados para que los conozcan más personas. ¡¡Síguelos y likea sus trabajos!!
Artistas en Blanco y Negro
Monlix
Este es un artista español, que reside en Barcelona y realiza sus trabajos con la técnica de dotwork obteniendo hermosos resultados. ¡Contáctalo!



Ink Mali
Este es un artista de Río de Janeiro que también basa su trabajo en la técnica de puntillismo pero con terminaciones más gruesas y definidas.

Yokai
Este es un artista francés más dedicado a lo que es fine line. ¿Qué te parece su trabajo?

Artistas a color
Brandon Chiesa
Imposible no pensar a este artista como primera opción en el mundo del tatuaje otaku a color. Sin lugar a dudas, es uno de los más conocidos en este estilo y sus diseños originales lo han destacado mucho en el mercado.

Laura Anunnaki
Laura Aguilar, más conocida como Laura Anunnaki, es una artista pionera en este estilo muy famosa en redes por su uso de colores y diseños muy particulares y con una personalidad muy marcada. Ha viajado por todo el mundo con su arte y ha sido patrocinada por la marca Cheyenne de máquinas para tatuar.
¡Realmente increíble! ¿Verdad?

Isnard Barbosa
Es un artista irlandés que se detiene más en conservar los diseños originales de los dibujos.

Micheila Bottin Ackerman
Es una artista italiana que reside en New York. Realmente notorio su trabajo.



Dedicarte a tatuar animé te hará parte de una increíble cultura
El mundo del animé y los mangas atrae muchos fans y con justa razón ¡Es muy interesante! La fiebre por los cómics y las animaciones creció mucho en los últimos tiempos, no solo en oriente sino en todo el mundo.
Si bien es originario de una cultura particular, que habla de toda una historia que hay por detrás, hoy en día los animes se convirtieron en un estilo muy marcado para relatar historias de fantasía que atrae seguidores de sectores sociales muy dispares.
Los artistas tatuadores están pudiendo plasmar su propia pasión en los diseños que realizan, y despliegan, como hemos visto, todo su talento en ellos. Las tintas que se utilizan y las técnicas que emplean también son muy importantes, sobre todo para la duración de los mismos en el tiempo, pero lo que más se destaca es el don que tienen a la hora de diseñar y pinchar estos tatuajes tan particulares.
¿Tú qué opinas de este mundo? ¿Te consideras otaku? ¿Tatuarías este estilo? ¡Cuéntanos todo en los comentarios, te leemos!